El ministro de Economía destacó que todos logros alcanzados «sin romper contratos, sin implementar un Plan Bonex»

El ministro de Economía, Luis Caputo, sorprendió al afirmar ante un grupo de empresarios que el Gobierno había logrado poner fin al déficit fiscal «en solo un mes». Sin embargo, el funcionario lamentó la falta de optimismo entre los argentinos, señalando que esto se debe a una especie de «gen» que impulsa a pensar que «siempre algo va a salir mal».

Durante su discurso en el Coloquio de IDEA, un encuentro que reunió a más de 500 empresarios en Mar del Plata, Caputo instó a recordar el punto de partida del país en noviembre de 2023. «Si alguien les hubiera dicho que el Gobierno iba a acabar con el déficit fiscal en un mes, con los pasivos remunerados en seis meses y la emisión monetaria en siete meses, les habría parecido ridículo», aseguró el ministro.

Caputo destacó que todos estos logros se alcanzaron «sin romper contratos, sin implementar un Plan Bonex y sin recurrir a ayuda externa», subrayando la autonomía del Gobierno en el proceso de ajuste fiscal. Estos comentarios fueron recibidos con interés por los empresarios, quienes escucharon atentamente la explicación de los avances económicos del último año.

El ministro de Economía, Luis Caputo, resaltó hoy los logros de su gestión en el Coloquio de IDEA, afirmando que el Gobierno ha conseguido subsidios fundamentales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 días, cubriendo actualmente el 100% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En comparación, indicó que cuando asumió el cargo, la cobertura era de solo el 54%.

Reconocimiento del escepticismo y críticas a los pronósticos económicos

A pesar de destacar estos avances, Caputo admitió que persiste un escepticismo en la población sobre el futuro económico del país. También se dirigió a economistas que habían anticipado una aceleración de la inflación al inicio de su gestión, sugiriendo que sus pronósticos fueron erróneos.

En cuanto a una posible devaluación de la moneda, el ministro fue claro:  «Está claro que ese no va a ser el camino». Caputo argumentó que Argentina no enfrenta una «gran recesión» y, aunque anticipó que el país cerraría este año con una caída del 3% en su economía, señaló que esto es menos severo en comparación con las recesiones que han sufrido otras naciones como Israel y Chile.

La crítica a la gestión de Alberto Fernández

Caputo no escatimó en críticas hacia la administración de Alberto Fernández, señalando que «la herencia que recibimos no solo es la peor en la historia argentina, sino que probablemente una de las peores a nivel mundial». Comparó la situación actual con la previa a la salida de la Convertibilidad, afirmando que  «era Disney al lado de lo que heredó Milei».

El ministro también enfatizó que actualmente Argentina tiene superávit fiscal, superávit comercial, superávit de cuenta corriente y superávit energético. «Hoy tenemos un presidente que garantiza que no se moverá de ese rumbo«, aseguró, buscando ofrecer certeza a los empresarios presentes.

Las críticas a la oposición kirchnerista y su enfoque en jubilados

En su discurso, Caputo atacó a los líderes del kirchnerismo, acusándolos de estar «muy tranquilos» ante los problemas económicos que heredaron y sugiriendo que consideran la política como un negocio más que como un servicio público. “Saben que no pueden volver por mérito propio. Ya todo el mundo sabe que son una manga de delincuentes impresentables y unos burros”, afirmó, provocando un aplauso entre los asistentes.

Sobre la gestión económica de Sergio Massa, Caputo criticó el «Plan Platita», que según él, implicó un gasto del 13% del PBI a través de emisión monetaria, lo que afectó a los jubilados, a quienes se les había recortado un 30%. “Ahora que nosotros se lo estamos devolviendo en pleno ajuste, ¿se preocupan por los jubilados?”, cuestionó.

La entrada Luís Caputo a los K en IDEA: ‘Ya todo el mundo sabe que son una manga de delincuentes’ se publicó primero en SOMOS LA COSTA.

DIEGO