Esto ubica a la pobreza muy por debajo de la herencia recibida tras el Massazo. Los datos que mostró el Gobierno
Según el reciente informe del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), basado en datos del INDEC, la pobreza en Argentina experimentó una disminución significativa, situándose en un 38,9% en el tercer trimestre de 2024.
Este valor representa un claro descenso respecto al 54,8% registrado al comienzo del mandato del presidente Javier Milei en el primer trimestre del mismo año, tras la terrible herencia que dejó el Massazo.
Un descenso respaldado por políticas económicas efectivas
El comunicado oficial del Ministerio de Capital Humano destaca que esta caída en los índices de pobreza se debe a la implementación de políticas económicas dirigidas a:
- Reducir la inflación: Medidas de estabilización macroeconómica lograron frenar el avance inflacionario.
- Transferencias focalizadas: Recursos distribuidos directamente a los sectores más vulnerables de forma transparente.
- Reorientación del gasto social: Al inicio de la gestión, un 50% de los fondos destinados a sectores vulnerables se canalizaban a través de intermediarios. Actualmente, el 93,5% de las ayudas llega de manera directa a las familias.
Estas estrategias permitieron no solo disminuir la pobreza, sino también reducir significativamente la indigencia, que pasó de un 20,2% en el primer trimestre de 2024 a un 8,6% en el tercero.
.
La entrada Otra buena: La pobreza bajó al 38,9% en el tercer trimestre se publicó primero en SOMOS LA COSTA.
DIEGO