Así lo manifestó Matías Porta, actual Presidente del Consejo Escolar de La Costa, que se estará presentado en las elecciones de este año como precandidato a Intendente por el frente Juntos por el Cambio, en la línea que propone a Horacio Rodríguez Larreta como Presidente de la Nación y a Diego Santilli como precandidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires.
En este sentido, se expresó confiado de alcanzar buenos resultados en las urnas, al tiempo que resaltó la importancia de trabajar en consenso con el resto de los referentes de la alianza.
Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Matías Porta, quien actualmente se desenvuelve como Presidente del Consejo Escolar del partido de La Costa, confirmó que este año se estará presentando como precandidato a Intendente del distrito por la alianza Juntos por el Cambio. En este sentido, puntualizó que lo hará “en la línea del Pro, que es la que tenemos actualmente habilitada y oficializada, con el precandidato a Presidente que es Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli como precandidato a gobernador”.
Para ello Porta señaló que vienen trabajando, e incluso recordó que durante la visita de Larreta y Santilli al distrito durante la temporada de verano “recorrieron junto a mi persona el distrito, porque soy el referente”, y explicó que han decidido apostar a su precandidatura a Jefe Comunal luego de “haber evaluado varias alternativas”.
En función de ello, comentó que “venimos trabajando con ellos desde hace mucho tiempo y lo veníamos conversando en reuniones en la provincia y en Ciudad de Buenos Aires, y han decidido acompañarme en el partido de La Costa”, de hecho resaltó que “Diego Santilli particularmente me pidió que sea el candidato a Intendente”, al tiempo que subrayó que “estamos muy contentos porque la recepción de la gente es muy buena”.
En cuanto a las internas que se generarán durante las elecciones PASO dentro de la alianza, Porta aseguró que “siempre fortalecen las internas”, y en este aspecto explicó: “Hay dos opciones, o se conforma una lista de unidad, algo que sabemos que es complejo, o está la alternativa de una interna, que en definitiva lo que hace es sumar y contribuir al frente donde también participan los amigos de la UCR y otras líneas del Pro”. En esta misma línea, destacó que las internas “son sumamente positivas”, aunque aclaró que “debemos buscar el objetivo en común”, al tiempo que agregó: “Creo que más allá de las ideas que cada uno pueda tener, hay que buscar algunos ejes en común para que triunfe el frente de Juntos, que es el frente opositor mayoritario que le puede hacer frente al Frente de Todos. Sobre todo hay que respectarlos ejes de campaña gane quien gane”.
En lo que respecta a las propuestas, Porta aseguró que “tengo muchas ganas de seguir contribuyendo al partido de La Costa” y recordó que ya lleva un año y medio de gestión dentro del Consejo Escolar, lo cual le permite “mostrar que hacemos un gran trabajo por la educación”.
En este aspecto, subrayó que “todo eso también lo queremos trasladar al Ejecutivo municipal”, ya que sostuvo: “Entendemos que tenemos la capacidad de hacerlo y porque además el partido de La Costa necesita un cambio de rumbo. Con la experiencia que tenemos y la gran expectativa que nos quedó en la última elección de 2021, creo que la gente también elige el cambio”.
SUBTITULO:
Trabajos en las escuelas antes del invierno
Como Presidente del Consejo Escolar, Matías Porta indicó que durante el receso escolar “estuvimos enfocados fuertemente en una revisión integral de las instalaciones de gas”, y en este sentido resaltó que “la provincia al partido de La Costa le han asignado un presupuesto bastante importante”, con el cual indicó que “durante entre enero y febrero pudimos controlar el gas en las escuelas”. Por supuesto en la revisión de las instalaciones se tomó nota de la condición de los calefactores. Gracias a esto, mencionó que “hemos detectado algunas anomalías mínimas en las instalaciones de gas”, como por ejemplo “en la Escuela Secundaria N° 4 de San Bernardo, que ya lo hemos reparado”.
Al mismo tiempo, Porta señaló que el pasado miércoles se llevó a cabo una sesión ordinaria del cuerpo de consejeros escolares precisamente para tratar este tema, ya que explicó que “tenemos todavía 26 calefactores para reemplazar”, por lo cual informó que “hemos acordado hacer una licitación para la semana que viene”, por lo que invitó a presentar sus propuestas a los proveedores locales.
En relación a ello, aclaró: “Lo que cambió es el sistema de rendición de la provincia. Ahora primero debemos hacer la rendición para comenzar a solicitar el giro de los fondos. Nosotros no tenemos la plata para comprar hoy calefactores, tenemos una partida asignada en un sistema, pero no la plata depositada en el banco. La provincia nos dice que compremos los calefactores, que les enviemos la factura, que los entreguemos en las escuelas y ahí comienzan con el proceso de girar los fondos. Ahí es donde nos agarra la incertidumbre y la preocupación, porque quién vende hoy un producto a cobrar a 120 días. Entonces nos estamos encontrando en una disyuntiva que esperamos lo podamos solucionar”.
FUENTE: opiniondelacosta.com.ar
La entrada Porta: “Santilli me pidió que sea el candidato a Intendente” se publicó primero en SOMOS LA COSTA.
DIEGO